Artículos escritos o con la colaboración de Carmen Callao Buatas

El uso de subproductos en la fabricación de fertilizantes

El uso de subproductos en la fabricación de fertilizantes El Real Decreto 529/2023, de 20 de junio, incorpora tres importantes novedades al RD de fertilizantes, entre ellas la posibilidad de usar subproductos en su fabricación. El uso de subproductos en la fabricación de fertilizantes Artículo publicado en Residuos profesional  En [...]

El uso de subproductos en la fabricación de fertilizantes2023-09-04T08:16:57+00:00

Autoconsumo e impuesto sobre la electricidad

Autoconsumo e impuesto sobre la electricidad La DGT analiza en la Consulta vinculante V0949-22 de 29 abril 2022 [ https://petete.tributos.hacienda.gob.es/consultas/?num_consulta=V0949-22] un caso en el que el consultante pretende adquirir un establecimiento industrial dedicado a la fabricación de alimentos. Dicho establecimiento cuenta con una instalación fotovoltaica de potencia 400 KW, acogida a la modalidad de autoconsumo [...]

Autoconsumo e impuesto sobre la electricidad2023-02-24T10:38:15+00:00

Comunidades solares e impuesto especial de la electricidad (IEE)

Comunidades solares e impuesto especial de la electricidad (IEE) En la consulta vinculante de la Dirección General de Tributos V1629-21 de 18 de mayo la consultante participa en un modelo de negocio que consiste en ofrecer a sus clientes la posibilidad de asociarse a “comunidades solares” (grupo de personas que se juntan para compartir y facilitar la [...]

Comunidades solares e impuesto especial de la electricidad (IEE)2023-02-24T10:03:20+00:00

Construcción de plantas fotovoltaicas llave en mano. Contratos EPC

Construcción de plantas fotovoltaicas llave en mano. Contratos EPC Cuando queremos desarrollar un proyecto de una infraestructura, ya sea un centro comercial, residencial sanitario o en este caso de producción de energías renovables, es esencial entender la naturaleza y relación de los promotores con quien actúa como Contratista General. Primero conocer que existen diferentes tipos [...]

Construcción de plantas fotovoltaicas llave en mano. Contratos EPC2023-02-05T11:38:01+00:00

El banco de pruebas regulatorio para el fomento de la investigación y la innovación en el sector eléctrico ¿quiénes pueden ser los promotores?

El banco de pruebas regulatorio para el fomento de la investigación y la innovación en el sector eléctrico ¿quiénes pueden ser los promotores? El Real Decreto 568/2022, de 11 de julio, por el que se establece el marco general del banco de pruebas regulatorio para el fomento de la investigación y la innovación en el [...]

El banco de pruebas regulatorio para el fomento de la investigación y la innovación en el sector eléctrico ¿quiénes pueden ser los promotores?2023-02-24T09:08:30+00:00

Videovigilancia en mataderos: repercusión en protección de datos y bienestar animal

Videovigilancia en mataderos: repercusión en protección de datos y bienestar animal El Real Decreto 695/2022, de 23 de agosto, establece medidas que pretenden controlar el bienestar de los animales en los mataderos mediante la instalación de sistemas de videovigilancia. La finalidad de estos sistemas es la de servir de herramienta, tanto para los operadores como [...]

Videovigilancia en mataderos: repercusión en protección de datos y bienestar animal2023-02-05T11:26:26+00:00

LA CARA «b» DE LAS AYUDAS PARA LA INSTALACIÓN DE PLACAS FOTOVOLTAICAS EN VIVIENDAS PARTICULARES

LA CARA "b" DE LAS AYUDAS PARA DE LA INSTALACIÓN DE PLACAS FOTOVOLTAICAS EN VIVIENDAS PARTICULARES Hace unos días en Mendo Legal hablábamos de la Tormenta “energética” perfecta, que lleva a muchos particulares a instalar paneles fotovoltaicos en sus viviendas y, que en algunos casos recibían ayudas de distintas administraciones, entre las que se encuentran [...]

LA CARA «b» DE LAS AYUDAS PARA LA INSTALACIÓN DE PLACAS FOTOVOLTAICAS EN VIVIENDAS PARTICULARES2023-02-05T11:36:36+00:00

La tormenta «energética» perfecta

LA TORMENTA “ENERGÉTICA” PERFECTA Opciones para mitigar el impacto.En los últimos meses nos encontramos con unos precios de la energía en constante aumento, y no parece que ningún jinete vaya a poder controlar este caballo desbocado que se encuentra afectado por una multitud de variables: cierre de las centrales de carbón, cierre de las centrales nucleares en [...]

La tormenta «energética» perfecta2023-02-05T11:36:19+00:00

Autoconsumo y comunidades de energía. ¿Son lo mismo?

AUTOCONSUMO COLECTIVO Y COMUNIDADES DE ENERGÍA. ¿SON LO MISMO? En nuestra anterior entrada hicimos una introducción al concepto de comunidad energética y, en esta ocasión vamos a tocar otro tema que en no pocas ocasiones crea confusión entre los promotores y afecta a la viabilidad del proyecto. En algunos documentos se habla de autoconsumo y [...]

Autoconsumo y comunidades de energía. ¿Son lo mismo?2023-02-05T11:41:03+00:00

¿Qué sabes acerca de las comunidades energéticas?

¿Qué sabes acerca de las comunidades energéticas? La DIRECTIVA (UE) 2018/2001 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 11 de diciembre de 2018 relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables introduce un concepto nuevo que es el de “comunidades de energías renovables”.Este concepto se repite con una nueva terminología y nuevos matices en [...]

¿Qué sabes acerca de las comunidades energéticas?2023-02-05T11:41:21+00:00
Ir a Arriba