
LA TORMENTA “ENERGÉTICA” PERFECTA
Opciones para mitigar el impacto.
En los últimos meses nos encontramos con unos precios de la energía en constante aumento, y no parece que ningún jinete vaya a poder controlar este caballo desbocado que se encuentra afectado por una multitud de variables: cierre de las centrales de carbón, cierre de las centrales nucleares en Europa, guerra de Ucrania, problemas diplomáticos con Argelia…
Es decir, nos encontramos ante una “tormenta perfecta” y aunque con poca capacidad de maniobrar es importante intentar mitigar los daños a las empresas y a los consumidores.
En esta situación es importante escuchar a los expertos y, darles más voz en los medios, es decir, más técnicos y menos políticos, personalmente me gusta leer a Javier Revuelta (Senior Principal de AFRY), Jorge Morales o Alfredo García Fernández, éste último sobre energía nuclear, y seguir sus sensatos consejos.
Y, como consumidores o empresarios, ¿Qué más podemos hacer?
Ir hacia el autoconsumo, que además de tener como principal finalidad reducir las emisiones de CO2 y frenar el cambio climático también puede ayudarnos a paliar los efectos de esta tormenta Perfecta y, aunque en algunos casos la inversión inicial es importante, bien asesorados podemos llegar a fórmulas idóneas de financiación y, también hacer bueno el tópico de que la unión hace la fuerza a través de las comunidades energéticas. Si se constituye una comunidad ciudadana de energía con muchos miembros para negociar con las grandes empresas el vertido conjunto a la a red o la compra de energía de manera conjunta ¿acaso no se podrá negociar mejor o actuar a través de los servicios orientados al consumo, la agregación y los servicios de eficiencia energética que puede proporcionar a sus miembros?
Sin duda para llegar a buen puerto y mitigar los efectos de esta tormenta que se avecina los servicios legales especializados para definir objetivos, constituir la comunidad de energía y negociar son un pilar fundamental.
#energía
#sectorelectrico
#energíasolar
#gobiernocorporativo
#gobernanza
#cambioclimatico
@carmencallaobuatas
