
¿Qué dos medidas introduce el Real Decreto - Ley 14/2022, de 1 de agosto para el impulso del autoconsumo que están pasando desapercibidas?
Mediante el Real Decreto - Ley 14/2022, de 1 de agosto, el Gobierno aprobó una serie de medidas de sostenibilidad económica, fomento del ahorro, la eficiencia energética el fomento de la electrificación y el despliegue de energías renovables que es muy conocido y debatido esencialmente por las medidas de climatización de los espacios públicos y privados.
El capítulo II incluye medidas de fomento de la electrificación y despliegue de energías renovables con las que se pretende una mayor penetración, en los entornos privados y residenciales y también en los industriales, y en particular pretende fomentar el autoconsumo y que se integre en el sistema eléctrico.
En esta entrada vamos a tratar las modificaciones que se realizan en el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.
La primera de las medidas modifica el artículo 8.5, que reduce el tiempo de permanencia en la modalidad de autoconsumo por parte del consumidor pasando de un año a cuatro meses.
La segunda medida es la incorporación del artículo 16 bis, que introduce un conjunto de obligaciones para los distribuidores que tienen como finalidad acelerar la puesta en marcha de las instalaciones, estableciendo un plazo máximo de dos meses para activar el autoconsumo y corregir dilaciones oportunistas, aportar claridad e incentivar el autoconsumo de energías renovables de hasta 100 kW y conectadas en baja tensión.
El artículo 16.bis establece asimismo una serie de sanciones si se excede el tiempo máximo de activación del autoconsumo (dos meses), desde que la distribuidora recibe la obtención del certificado de instalación eléctrica (CIE) emitido por la Comunidad Autónoma correspondiente, hasta que se materializa el vertido a la red de los excedentes.
Con esta modificación se persigue poner fin a las demoras en la activación del autoconsumo y por lo tanto, fomentar su expansión y el avance en el cambio de modelo energético.