♻️ De residuo a recurso: el papel del digestato en la agricultura sostenible

El digestato es un subproducto del proceso de digestión anaerobia en plantas de biogás, donde los residuos orgánicos se transforman en energía y materia aprovechable. Su composición rica en nutrientes lo convierte en un candidato ideal para su uso como fertilizante en la agricultura. Sin embargo, su aplicación no es automática ni libre de regulaciones.

Las normativas europeas y nacionales establecen criterios estrictos sobre cuándo el digestato deja de ser considerado un residuo y pasa a ser un producto fertilizante apto para suelos agrícolas. Estos requisitos garantizan su seguridad ambiental y su correcta integración en los ciclos productivos.

📜 ¿Cómo se regula su uso?
🌱 ¿Cuáles son los requisitos legales para aplicarlo en suelos agrícolas?
⚖️ ¿Qué dice la legislación sobre su impacto? ¿es determinante su correcta gestión para la viabilidad económica de una planta de biogás?

En nuestro ebook gratuito, analizamos en detalle el marco normativo del digestato, sus aplicaciones y los desafíos regulatorios que enfrentan empresas y productores. ¡No te lo pierdas! 📘👇

Descarga el ebook 

Compartir