Riesgos en un PPA: Curtailment Risk

El curtailment risk en un PPA (Power Purchase Agreement, o Acuerdo de Compra de Energía) se refiere al riesgo de que la generación de energía de un proyecto renovable se vea limitada o restringida, lo que significa que no se pueda generar o entregar la cantidad total de energía acordada debido a factores fuera del control del productor de energía.
Este riesgo puede surgir por varias razones, como:
1. Restricciones operativas de la red.
2. Regulaciones y políticas.
3. Condiciones climáticas o imprevistas.

Habrá por lo menos tres cláusulas que podrán verse afectadas:
1.- La cláusula en la que se defina claramente qué se entiende por curtailment y qué circunstancias incluye.
2.- La cláusula en la que se regule la energía disponible en un PPA ya que al definir esa energía disponible habrá que pensar si las horas de curtailment se consideran como "disponibles", "no disponibles" o se eliminan por completo del cálculo de disponibilidad.
3.- La cláusula en la que se regulen las Garantías de Origen y las expectativas de Garantías de Origen que se habrán negociado en el contrato ¿afecta eso de alguna manera al vendedor? ¿Le afecta al comprador si tiene que cumplir algún compromiso?
Sin duda el riesgo de curtailment puede enfocarse desde el punto de vista del vendedor, o del comprador, pero como en cualquier negocio, es importante que los riesgos sean objeto de negociación, que se sea transparente y que ambas partes busquen el equilibrio en el contrato.

Compartir